El mundo vive una guerra en tiempo real y nosotros –los espectadores- nos enganchamos, cambiamos de canal, lo naturalizamos. No así los ucranianos a los que se les va la vida.
El mundo tiene sus calles pobladas de pobres, de todas las razas, cuya esperanza es negra. También lo vemos en tiempo real y en muchos casos nos chocamos en lo cotidiano con gente que come de la basura. Lo naturalizamos sin quitarnos ni el hambre ni el sueño. A ellos sí.
La droga y el crimen organizado en Quilmes causan estragos en personas y familias, pero también generan enormes negocios. Ante ésto la política es actor principal: lo combate o se asocia. Quilmes es la punta del iceberg sobre este tema en Argentina. Está en la etapa definida la intendenta Mayra Mendoza, de la mimetización. Consumo y derivación de esa “plata” hacia los distintos estamentos sosteniendo la actividad de muchísimos politicos en campaña.
En medio de la campaña electoral y dentro de la coalición opositora, el precandidato a intendente Martiniano Molina denuncia a la Intendenta Mendoza, señalando a esta última como emparentado con el narcotráfico y la inseguridad. “Obvio que es su responsabilidad política ,pero parte de juntos tampoco lo soluciono , ¿ son complices o inoperantes ?
¿ x qué llegamos a esta situación?. Este cronista está convencido y lo viene sosteniendo, que las coaliciones políticas no se pueden consolidar con partidos debilitados. La punta del iceberg que en este caso desnuda a la política con lo narrado anteriormente, tiene que ver con la crisis de los partidos. Han mutado en facciones. No hay partidos. En el radicalismo hay facciones. En el justicialismo hay facciones. En la mayoría de los casos con intereses absolutamente contrapuestos.
La corrupción impacta, pero en un grado menor que la inflación y el narcotráfico, que también es corrupción, aunque no se lo asocie. A la corrupción se la vincula con la obra pública,
El peronismo logró con fórceps una unidad electoral a nivel nacional. Entiende esta cronista que fue un error estratégico porque una vez más pesó en Quilmes , y no todo el país. Esta unidad pareciera no garantizar que el universo del peronismo esté allí. En Quilmes hay un peronismo que hasta hoy conviven, aunque no comulguen.
HACE UNOS AÑOS MAURICIO MACRI PREGUNTO ESTO , PLENA CAMPAÑA DE MARTINIANO MLINA
Voy a andar Quilmes, me gustaría mucho que me ayudes a conocer los principales problemas que sentís que vive este Municipio y los alrededores, comentando esta publicación con tus opiniones, experiencias y expectativas para el futuro. De esta manera, voy a poder contar con el diagnóstico más confiable de todos: el de los vecinos
NADA CAMBIO SE ENTIENDE
Adoptar una actitud razonable frente a la mentira en política es sorprendentemente difícil. Por un lado, la animadversión que producen ciertas figuras políticas puede provocar una percepción exagerada de la frecuencia con la que los políticos mienten y del reproche que merecen cuando lo hacen. Por otro lado, el rechazo que produce la imagen de que las decisiones políticas dependen de las escaramuzas entre agentes dedicados a perseguir su propio interés puede llevarnos a conceder que la moral no aplica a la política. El debate teórico contemporáneo sobre la mentira en política busca huir de ambos extremos. Una importante pregunta para la consideración filosófica de la mentira política es si esta constituye un fenómeno diferente al de la mentira común y corriente. Aunque muy raramente planteada, esta pregunta es imprescindible para escoger el mejor enfoque de investigación, pues, si no hay diferencias relevantes entre la naturaleza de la mentira común y la de la mentira política, las investigaciones éticas sobre aquella bastarían para comprender los aspectos más acuciantes de esta. Pero si las hay, es necesario caracterizar precisamente aquello que hace especial a la mentira política, considerar cuál es su estatus moral, cuál es el distintivo daño o perjuicio que produce y cuáles deben ser las reacciones morales y legales más adecuadas.
MÁS NOTICIAS
L-GANTE: EL EMERGENTE QUE NI LA POLITICA NI LOS CARANCHOS PUDIERON PARAR.
MOLINA Y SU PROBLEMA DE IDENTIDAD: ENTRE HITLER Y EL PAPA.
«Mamarracho jurídico y vergonzoso»: El representante legal de la familia de Lautaro Morello expresó fuertes críticas hacia la decisión del juez Julián Busteros de excusarse de la causa.