Pujas 2023: cuáles son los enclaves de mayor paridad en pelea GBA

Spread the love

Las elecciones de este año ya son parte de una realidad que, con el correr de las meses, irá ganando en intensidad. No solo a nivel nacional y provincial sino también en los principales distritos del Conurbano bonaerense, allí donde se da la verdadera madre de todas las batallas políticas.

Pese a que el Frente de Todos tiene un fuerte control del GBA, Juntos ya supo mantener gobiernos. De los 24 distritos, el oficialismo maneja 19. Pero para diciembre próximo los números pueden cambiar.

Sucede que son seis los distritos clave en los que hoy ponen el ojo desde ambos lados de los mayores frentes políticos del país: Quilmes, San Martín, Tigre, Morón, Ituzaingó y Lanús. Cinco gobernados el FdT y uno la oposición. Y cada uno de ellos cuenta con su propia particularidad.

En 2021, el oficialismo perdió en Tigre, Ituzaingó y Morón, siendo este último el más comprometido en la actualidad. Cabe recordar que se trató de la derrota más dura (10 puntos de diferencia) y que la oposición ya fue gobierno entre 2015 y 2019, con Ramiro Tagliaferro a la cabeza. Ahora, el jefe comunal Lucas Ghi tiene la obligación de salir a pelear cada uno de los votos para detener las intenciones del exesposo de la diputada nacional María Eugenia Vidal de retomar el poder.

Un escenario casi similar se da en Quilmes, donde Mayra Mendoza sí logró ganar, al menos estrecho margen, las elecciones del 2021. Pero se sabe que el exjefe comunal Martiniano Molina está decidido a recuperar el distrito que administró durante el macrismo. Eso sí, en la previa tendrá que pasar el filtro interno que le puso Cristian Ritondo con el local, Guillermo Sánchez Sterli.

Los casos de Ituzaingó, Tigre y San Martín difieren del resto. Sucede que en estos distritos no hay antecedentes fuera del peronismo. Sin embargo, en los dos primeros municipios, Juntos logró imponerse la mínima en 2021 mientras que la ventaja en favor del Frente de Todos fue mínima en el último caso. Con una particularidad. El intendente con pedido de licencia y actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ya avisó que no volverá a presentarse y le dio a su apoyo a su reemplazante, Fernando Moreira. Pero hay otros interesados: La Cámpora, el Movimiento Evita y el Frente Renovador.

Algo interno como lo que también sucede en el distrito norte, donde gobierna Julio Zamora, exaliado del ministro de Economía, Sergio Massa. Su principal contrincante interna es, justamente, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quien ya avisó que esta vez no llegará a ningún acuerdo político con el jefe comunal actual. Enfrente, de seguro, estará el concejal Segundo Cernadas.

Lo que sucede en Ituzaingó es más complejo. Allí hay una fuerte puja con foco en la inseguridad. Y el intendente Alberto Descalzo no está dispuesto a ceder ante lo que considera, puertas adentro, como una falla de parte de la Provincia que le está costando demasiado.

Para cerrar, en Lanús, sin Néstor Grindetti como candidato, el jefe de Gabinete, Diego Kravetz podría tener un panorama complejo si el Frente de Todos logra una unidad a medida para poder cortar es diferencia mínima que se viene dando en las últimas elecciones para un distrito de clara cuna peronista.