Listado de los 200 nombres de las mujeres de la comitiva del Ministerio de la mujer( ¿feminazis?) a EEUU-

Spread the love

Viáticos en dólares y la comitiva de más de 200 mujeres que armó el Gobierno para ir a una cumbre en Nueva York

El Gobierno diseñó una ciclópea comitiva de más de 200 mujeres para viajar a Nueva York durante 11 días para participar de la 67° Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que organiza la ONU.

Está previsto que la delegación participe del 6 al 17 de marzo próximos del evento que congrega a países de todas las regiones del mundo. Cada ministerio, sepún explicaron  desde las reparticiones que enviarán delegados, se ocupa de los gastos que supondrá un viaje semejante a Estados Unidos. No está claro si los viáticos de las representantes de la sociedad civil y demás organizaciones quedarán a cuenta del Gobierno.

Llama la atención semejante gasto en viáticos en dólares, en momentos en lo que el país sufre una restricción muy fuerte de divisas y sectores productivos claves tienen problemas para importar insumos básicos.

No es la primera vez que la administración de Alberto Fernández enfrenta polémicas sus desbordados gastos en viajes al exterior, en los que el Presidente se hizo poner a su disposición un avión de Aerolíneas Argentinas y trasladó decenas de invitados. Y la asesora presidencial y ahora funcionaria de Medio Ambiente, Cecilia Nicolini, acaba de enfrentar cuestionamientos sus gastos en viajes.

Lo curioso es que el propio gobierno anunció el año pasado que en el marco de un supuesto plan de austeridad iba a limitar los viajes al exterior y las comitivas. Lo hizo a través dela decisión administratjva 836 que firmaron el entonces jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro del Interior, Wado de Pedro. En esa norma se dispone que las comitivas estarán limitadas a “un máximo de un funcionario o una funcionaria o una autoridad cada evento o actividad internacional reconocido e impostergable”.

Nómina de integrantes de la totalidad de la Delegación oficial argentina a la 67° Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW ONU Nueva York, 6 al 17 de marzo.

  1. Ximena Ayelen Mazzina Guiñazu, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad
  2. Agustina Gonzalez Ceuninck, Asesora
  3. Julieta Tamara Sielecki, Asesora
  4. Maria Paulina Calderón, Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad
  5. Mauro Gaston Ceratto, Subsecretario de Gestión Administrativa
  6. Maria Cristina Perceval, Representante Especial para la Política Exterior Feminista
  7. Silvina Montenegro, Directora de la Dirección de Asuntos de Género y Diversidad, DIJER
    Marina Quaranta, DIJER
  8. Micaela Sanchez Malcom, Secretaría de Innovación Pública, JEGAMIN
  9. Jimena Bondaruk, Directora de Políticas de Géneros y Diversidades, Min Transporte
  10. Milagros Malamud, Directora General de Prensa y Comunicación, Ministerio de Defensa
  11. Monica Roqué, Secretaria Gral de DDHH, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de
    Cuidado
  12. Maria Eugenia Catalfarno, Comisión Unicameral Banca de la Mujer del Honorable Senado de la
    Nación
  13. Blanca Inés Osuna, Presidenta de la Comisión de Educación
  14. Cecilia Gomez Miranda, Subsecretaria de Asuntos Parlamentarios
  15. Laura Toledo, Directora Nacional FONARSEC – Agencia I+D+ i
  16. Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público
  17. Milagros Barbieri, Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentatios
  18. Cecilia Larivera, Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública
  19. Macarena Sanches Jeanney, Titular de la Unidad Ejecutora de Fortalecimiento Deportivo
  20. Pia Ravicini, Coordinadora legal, relaciones institucionales e internacionales
  21. Daniela Bustos, Responsable de la Plataforma de equidad de género y condiciones de vida en la
    infancia rural del INTA
  22. Gabriela Alegre, Directora Nacional de Formación, Secretaría DDHH, MINJUS
  23. Nadia Zanardi, Directora Nacional de Marca País, Ministerio de Turismo de la Nación
  24. Ivana Ibañez, Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Pcia. de Catamarca
  25. Claudia Martinez, Ministra de la Mujer, Pcia. de Córdoba
  26. Liliana Vanesa Robledo, Secretaria de la Mujer, Pcia. de La Pampa
  27. Maria Belén Bobba, Directora de Género y Diversidad, Pcia de Mendoza
  28. Maria Eugenia Ferraresso, Ministra de las Mujeres y Diversidad, Pcia de Neuquen
  29. Agostina Mora Doldán, Ministerio de la Igualdad e Integración, Santa Cruz.
  30. Ana Maria Cortés, Subsecretaria de Cooeración Internacional para el Desarrollo del Ministerio
    de la Igualdad de Integración, Pcia de Santa Cruz

  31. Amalia Noemi Mattio, Presidenta de la Asociación del Foro Mujeres del MERCOSUR
    Mirta Teresa Detrizio, Secretaria del Foro de Mujeres MERCOSUR
    Adriana Elizabeht Rodriguez, Vicepresidenta del Foro de Mujeres del MERCOSUR
    Maria Elena Elverdin, Presidenta del Foro de Mujeres del Mercosur Sede
    Miriam Acosta, Foro de Mujeres del Mercosur Sede Córdoba
    Marisa Ofelia Zuccolillo, Secretaria de la Asociación Argentina de Mujeres de Carreras Jurídicas
    (AAMCJ), Consejera Regional Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas
    (FIFCJ), Miembro de la Red de Mujeres para la Justicia
  32. Graciela Nelida Adan, Fundación Global
    Mabel Beatriz Bianco, Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
    Susana Chiarotti, OEA
    Laura Rosana Actis, Grupo de mujeres de la Argentina
    Martha Ines Miravete Cicero, Grupo de mujeres de la Argentina
    Maria del Valle Valenzuela, UTHGRA
    Maria Ines Costilla, Coordinadora del CEG
    Maria Jose Lubertino, Asociación Cuidadana los DDHH
    Nelly Minsyerky, AAJ Rama Argentina
    Natividad Obeso González, AMUMRA. Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres
    Unidas Migrantes y refugiadas en Argentina.
    Andrea Grobocopatel, Presidenta Fundación FLOR
    Lina Anllo, Directora General, WEF
    Diego Cani, Director productor general, WEF
    Paola Bonino, directora comex, WEF
    Valentina Karp, Redes y Comunicación, WEF
    Catalina Dematei, Redes y comunicación, WEF
    Nazarena Lomagno, Embajadora y periodista, WEF
    Cecilia Danesi Embajadora WEF
    Daniela Dupuy, Fiscal penal, WEF
    Veronica Martinez Castro, Chief Legal
    Maria Apolito, General Partner
    Liliana Molina, WEF
    Yanina M. Pavicich, WEF
    Andrea Rolando, WEF
  33. Cecilia Jorge, WEF
    Cecilia Garau WEF
    Julia Barret WEF
    Mara Rivera, APSEE
    Gabriela Figueroa, APUBA
    Maria Sol Gomez Sañudo, RedLAC
    Florencia Partenio, UNAJ
    Maria Floencia Vallino Moyano, Andhes
    Fernanda Maria Marchese, Andhes
    Claudia Martinez, Co-directora ejecutiva
    Elizabeth Gonzalez, Consejo Asesor MMGyD
    Alejandro Mamani, Consejo Asesor MMGyD
    Mirta Cristina Mobellan, Consejo Asesor MMGyD
    Maria Luisa Peralta, Consejo Asesor MMGyD
    Josefina Sabaté y Baudrón, Grupo Fusa
    Teresa Gonzalez Fernandez. Parlamentaria del PARLASUR
    Maria Inés Re, Red Salud Mujeres Latinooamericanas
    Thelma Fardin, Actrices Argentinas
    1. Delegación Argentina que participará de manera virtual.

  34. 2.1 Representantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

  35. Gabriel González, Secretario Privado
    Erica Laporte, Jefa de Gabinete
    Enrique Sebastián Chiesa, Director General de la Unidad de Gabinete de Asesores, Dirección
    General de Relaciones Institucionales, MMGyD
  36. Haydeé Concepción Di Giacomo, Protocolo
    Sabrina Frydman, Directora RRII
    Paula Constanza Scianca Luxen, Asesora RRII
    Maria Evelyn Sigot Pavon, Asesora RRII
    Luciana Wechselblat, Asesora RRII
    Catalina Achilli, Asesora RRII
    Gabriela María Naso, Asesora RRII
    Susana Orsino, Asesora Cooperación Internacional
    Julieta Bramuglia, Asesora Cooperación Internacional
    Anne Georgette Reine Sztejnberg, Asesora Cooperación Internacional
    Andrea Maria Diaz Lopez, Asesora Cooperación Internacional
    Joaquina Altamirano, Asesora de Dir. de Relaciones Institucionales
    Estefania Abad, Asesora de Dir. de Relaciones Institucionales
    Valentina Waisman, Asesora de Dir. de Relaciones Institucionales
    Carolina Emilse Minelli, Asesora de Dir. de Relaciones Institucionales
    Paula Eugenia Hernandez González, Prensa y Comunicación
    Juan Ignacio Bellocchio, Prensa y Comunicación
    Lucila Belen Miranda, Prensa y Comunicación
    Victoria Gallo Llorente, Dir. Nac. de Planificación y Seguimiento de Gestión
    Lorena Soledad Balardini, Dir. Nac. de Planificación y Seguimiento de Gestión
    Maria Julieta González Salinas, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales
    para la Igualdad
    Mariano González King, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales para la
    Igualdad
    Victoria Adelina Obregón, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales para
    la Igualdad
  37. Micaela Garibaldi, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales para la
    Igualdad
    Fedra Torcisi, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales para la Igualdad
    Clara Perez Cejas, Subsecretaría. de formación, investigación y políticas culturales para la
    Igualdad
    Lucia Cirmi Obón, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Marcela Karina Cortiellas Córdoba, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Silvia Eliana Fernandez, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Maria Fernanda Fernandez Fernandez, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Leandro Martin Bleger, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Cristian Marcelo Silva Moreno, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Sofia Karenina Veliz, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Agustina Ponce, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Magui Fernández Valdez, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Ricardo Vallarino, Subsecretaría de Políticas de Igualdad y diversidad
    Josefina Kelly Neila, Secretaria de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Laurana Malacalza, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Maria del Valle Aguilar, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Melina Belen Merelo, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Maria Martha Linares, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Sibila Beatriz Botti, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Cecilia Maloberti Casellini, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Maria Florencia Sotelo, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Florencia Estefanía Viola, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Romina Alejandra Chiesa, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Rubi Fagioli, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
  38. Karin Grisel Vallve, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Carolina Varsky, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Natalia Chinetti, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género
    Bruno Ezequiel Cassán, Secretaría de políticas contra las Violencias Razones de Género

  39. 2.2. MRECIC- DIJER:
  40. Consejera María Florencia Riveros Abraham
    Consejera Carola Davicino
    Erica Denise Baldo, Asesora
    Asesora, Sofía Pérez García
    Asesora, Lourdes Orsini
    Asesora, Carla Verónica Amoroso
    Asesora, Ana Zeliz
    Asesora Delfina Gorriz

  41. 2.3. MRECIC – RSOGI:
  42. Alba Rueda, Representante Especial SOGI
    Pilar Medela, Asesora
    Giordana Larramendia, Asesora
    Rosario Recalt, Asesora
    Gabriela Nacht, Asesora

  43. 2.4. MRECIC – Repr. Exterior:
    Maria Belen Bogado Embajadora de Argentina en Nueva Zelandia

  44. 2.5. Representantes de otros Organismos
    Verónica Wahlberg, Dirección Nacional de Planificación Estratégica y Asuntos Internacionales,
    Secretaría de Innovación Pública
    Ana Carina Rodriguez, Subsecretaría de Servicios y País Digital
  45. Malena Ambas, Dirección Nacional de País Digital, Subsecretaría de Servicios y País Digital,
    Secretaría de Innovación Pública
    Josefina Maharbiz, Dirección de Mujeres, Géneros, Diversidad y Tecnologías de la Información
    y Comunicación, Dirección Nacional de País Digital, Subsecretaría de Servicios y País Digital,
    Secretaría de Innovación Pública.
    Micaela Gentille, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    Agustina Brizio, Subsecretaría de Tecnologías de la Información, Secretaría de Innovación
    Pública.
    Jimena Bondaruk, Ministerio de Transporte de la Nación
    Sol Prieto, Ministerio de Economía
    María Eugenia Catalfamo, Comisión Unicameral Banca de la Mujer del Honorable Senado de la
    Nación.
    Blanca Inés Osuna, Comisión de Educación
    Cecilia Gómez Miranda, Subsecretaria de Asuntos Parlamentarios.
    Diana María Guillen, SENASA
    Rita Haydee Tanuz Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa
    Erica Rosolen Dirección Nacional de Sistemas
    Ana Franchi, CONICET
    Paola Tamburelli ANAC
    Adriana Cristina Serquis, CNEA
    Greta Pena, INADI
    Liliana Paredes de Periotti, Ministerio Desarrollo Social.
    Mariana Herrera Piñero, Banco Mundial de Datos Genéticos
    Nacira Muñoz, Vicepresidenta del INTA (instituto nacional de tecnología agropecuaria)
    Silvia La Ruffa, Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad
    Susana Cano, Subsecretaria de Intervención Federal
    Antonella Cultrera, Directora Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías
  46. Elena Mercedes Corregido, Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del PARLASUR,
    Maria Belen Sueldo, Secretaría de Lucha contra la violencia a la mujer y trata de personas,
    Córdoba
    Marisa Paira, Ministerio de Desarrollo Social, Entre Rios
    Karina Nazabal, Asesora, Ministerio Desarrollo Social de la Nación
    Paula Martinez, Directora Nacional d eApoyos y Asignaciones Económicas de la Agencia
    Nacional de Discapacidad ANDIS
    Celia Kozachik, Subsecretaría de la Mujer Misiones
    Itati Carrique, Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Salta.
    2.6. Representantes de la Sociedad Civil:
    Maria Rosa Avila
    Inés Bienatti
    Ivana Lorena Bunge
    Silvana Capece
    Irene Car, Asoc. Civil de Mujeres “Foro de Mujeres la Igualdad de Oportunidades.
    Agustina Carpio, INPADE /FOCO
    Irene Castillo, Ges Asociación Civil. Grupo de Estudios Sociales
    Soledad Comini Borda
    Angela Del Valle Correa, Asociación MORA. Mujeres Organizadas de la República Argentina
    Marina Ditieri
    Hilda Beatriz Garrido
    Diana Herrera, AMUMRA. Asociacion Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes
    y refugiadas en Argentina.
    Elena Mendoza
    María Elena Naddeo, Asamblea Permanente los Derechos Humanos (APDH)
    Susana Pastor, Comisión de Equidad de Género del CCSC
  47. Marcela Peronja, Red de Mujeres para la Justicia
    Mónica Cristina Regola
    Cristina Romano, Organización Centro de capacitación y acción en proyectos sociales Juanita
    Moro, Jujuy
    Mora Scarpino
    Florencia Sinagra, AAJ RA
    Velandia Anyela, AMUMRA. Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas
    Migrantes y refugiadas en Argentina.
    Maria de las Mercedes D Alessandro, Directora de Carrera de Economía de la UMET
    Mariana Iacono, ICW
    Baso Victoria, Consejo Asesor MMGyD
    Carrasco Adriana, Consejo Asesor MMGyD
    Nassif Rosa, Consejo Asesor MMGyD
    Alicia Gutierrez, Consejo Asesor MMGyD