Quilmes pan (duro y escaso) y mucho circo

Spread the love

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el lunes la noche del cierre de los festejos de los Carnavales 2023 que se realizaron en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste

Militante de La Cámpora e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el lunes la noche del cierre de los festejos de carnaval que se realizaron en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste, y que contaron con la participación de vecinos y vecinas, murgas locales y shows musicales, que en cada jornada tuvieron finales estelares con las bandas de cumbia “La T y la M” y “Jambao”. La Cámpora, que estuvo acompañada funcionarios municipales de distintas áreas y concejales del kirchnerismo, entre otros presentes. Corta para la joda estan siempre , para soluciones no .

El hambre, la pobreza, sus cifras y sus causas, son incompatibles con la dignidad de la persona. En Quilmes es una gran realidad, que no se puede tapar

ESTA ES LA MINORIA

El feriado de Carnaval movilizó a casi tres millones de turistas y dejó un impacto económico directo de $ 106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 
En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.925.000 personas, un 6,4% más que en el Carnaval 2022, que había sido récord; y el gasto total, a precios constantes, creció 15,3%. «El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados», indicó CAME. 
El gasto diario, que promedió los $ 9.600 persona, aumentó 14,1%, también medido a precios constantes. Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. También las ciudades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales. 
Según datos del Ministerio de Transporte, más de 900 mil personas se movilizaron en avión, tren y micros de larga distancia el país, durante el fin de semana, y unos 170 mil pasajeros fueron transportados Aerolíneas Argentinas, un 15% más que para la misma fecha en la prepandemia.