SEPRIN- Servicio Privado de Información 29/01/2023 16 min read

32,129 total views, 7,380 views today
LICITACIONES TRUCHAS, CAMARAS OCULTAS, LOBBY A FAVOR DE GRANDES EMPRESAS, ORDENES DE PAGO A SU PROPIA EMPRESA FAMILIAR, APRIETES…
No sólo es desprolijo, es un elefante en un bazar, a la hora de creer que la impunidad y que en el municipio de Villa Gesell no se sabe nada…
No sabemos dónde empezar a describir la corrupción de este intendente:
DENUNCIA POR CONTRATAR A SU PROPIA EMPRESA :
En medio de una de los mayores blindaje mediáticos fuentes judiciales confirmaron dos nuevas causas que involucran al intendente Gustavo Barrera y al cuestionado Código de Ordenamiento Urbano (COU). Así lo confirmó el Dr. Damián Martínez, patrocinante de los denunciantes.
Las denuncias supuesto enriquecimiento ilícito e incompatibilidades con la función pública se originan en la relación de Barrera con la empresa familiar, Distribuidora Barrera. Según el jefe de Gobierno en su momento afirmo no tener relaciones con la sociedad familiar cuando en 2012 concejales del radicalismo plantearon la relación entre el entonces presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Barrera y la empresa familiar Distribuidora Barrera como proveedora del Estado municipal. Barrera siempre afirmó que se había desprendido del paquete accionario cediéndolo a su padre y hermana. Sin embargo existe documentación que confirma la existencia de un documento que lo acredita como apoderado de la empresa desde hace 20 años. El documento forma parte de una presentación hecha el mismo Barrera en un acción de cobro un cheque de Santiago Rincón (denunciante en la causa que llevará a juicio al jefe de Gabinete, Cristian Angelini). A este documento se suma una denuncia del mismo jefe comunal como apoderado de la empresa tras el robo de unos productos. Resumiendo, para el Dr. Martínez existen una serie de elementos que confirmarían la relación de Barrera con la empresa familiar no sólo durante su período como presidente del Concejo Deliberante, donde aprobaba la cuentas de la Comuna que incluían pagos a la Distribuidora, sino también firmando órdenes de pago como intendente interino. Para algunos la causa se se suma a muchas otras presentadas ante la Fiscalía 4 de Dolores, especializada en delitos de corrupción de funcionarios públicos, podría desencadenar un conflicto interno considerando que la consecuencias de la Causa Muriale, el ex intendente intendente interino de Pinamar también acusado enriquecimiento ilícito. Para el Dr. Martínez la causa también debería investigar las contrataciones con el Hotel Bahía, propiedad de la familia Barrera. La Suprema Corte de Justicia de la Provincia es el escenario de una la segunda causa judicial, un acción de amparo contra el Código de Ordenamiento Urbano aprobado y modificado la administración Barrera en este año. El planteo de la causa no sólo se base en las diferencia que existen entre lo publicado la Municipalidad y el texto real de la ordenanza; también se incluye la ausencia de una declaración de impacto ambiental para un proyecto que no sólo modifica alturas y permite nuevos desarrollos urbanos en espacios donde el momento no están previstos servicios básicos, sino que modifica distintos puntos del frente costero. En este punto surgen las dudas sobre un audio difundido una persona que admite haber pagado para facilitar la aprobación de un proyecto que le permitiría justificar una construcción hecha en Mar Azul, que el actual código no permite. En el audio se nombra a una ex concejal, hoy desaparecido de la agenda política. Si bien Barrera realizó la denuncia ante la Fiscalía 6 de Villa Gesell, el expediente no tuvo novedades. Sin embargo ahora aparece como la punta de un inceberg que podría complicar la anunciada aprobación del COU la Provincia y consecuencia impredecibles considerando el número de afectados.
El Fisco pidió la inhibición de bienes del intendente Barrera y el Secretario de Hacienda
El fisco de la Provincia de Buenos Aires solicitó “la intimación de pago y embargo” de bienes contra el intendente Gustavo Barrera y el secretario de Hacienda Gustavo Ciriaco la suma de 43.775.18 pesos más intereses y multas.
El juicio ejecutivo surge de una serie de cargos aplicados al Jefe del Gobierno Municipal y a su secretario de Hacienda en el expediente 4-093.0/2016 del Tribunal de Cuentas la Rendición de Cuentas de 2016.
En su presentación el Dr. Marcelo Daniel Vaquero, como representante de la Fiscalía de Estado, pidió la “inhibición general de bienes inmuebles y automotores”, a demás de solicitar a la Municipalidad de Villa Gesell un informe sobre el “sueldo que percibe y puesto que ocupa… si el Ejecutado de autos posee comercio habilitado a su nombre”.
Al mismo tiempo libró un oficio al Registro de la Propiedad Inmueble para que informe sobre los bienes a nombre de los Ejecutados; y al Registro de la Propiedad Automotor Seccional Villa Gesell los vehículos inscriptos.
Si bien el monto de la Ejecución parece mínimo en relación con la medida de embargo en inhibición general de bienes, fuentes judiciales señalaron que se debe analizar la demanda en un contexto mayor.
Es a partir de este punto donde plantean interrogantes sobre la acumulación de cargos en las rendiciones de cuentas 2017 y 2018, y los montos los que podría ser demandado el Jefe de Gobierno geselino y otros funcionarios municipales.
Algunos de los cargos más sobresalientes son los que el que se conocieron a mediados de febrero último, como parte del expediente 4-093.0-2019 de la rendición de cuentas del Ejercicio 2018.
ARTÍCULO SÉPTIMO: Por los fundamentos consignados en el Considerando Séptimo, Inciso d) [parte pertinente], desaprobar los egresos allí referidos, y formular CARGO de $ 8.141.914,19, el que deberán responder, con sustento en el marco normativo consignado en el Resultando XVIII del presente: hasta la suma de $ 5.872.076,86 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gerardo Guillermo GALLI; la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y la Tesorera Municipal, Silvia Patricia JORGE y hasta la suma de $ 2.269.837,33 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gerardo Guillermo GALLI; la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y Tesorera Municipal, Laura Beatriz MARTÍNEZ (Artículo 16 de la Ley 10869 y sus modificatorias)
ARTÍCULO OCTAVO: Por los fundamentos consignados en el Considerando Séptimo, Inciso e), desaprobar los egresos allí referidos, y formular CARGO de $ 2.443.917,28 el que deberán responder: hasta la suma de $ 1.532.871,89 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con el Secretario de Turismo, Emiliano Luis FELICE; la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y la Tesorera Municipal, Silvia Patricia JORGE; hasta la suma de $ 741.720,35 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con el Secretario de Turismo, Emiliano Luis FELICE y la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y hasta la suma de $ 169.325,04 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con el Secretario de Turismo, Emiliano Luis FELICE y el Contador Municipal, Ramón Marcelo VERA (Artículo 16 de la Ley 10869 y sus modificatorias).
ARTÍCULO NOVENO: Por los fundamentos consignados en el Considerando Séptimo, Inciso j), desaprobar los egresos allí referidos, y formular CARGO de $ 3.435.085,72el que deberán responder: hasta la suma de $ 2.569.430,94 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y la Tesorera Municipal, Silvia Patricia JORGE; hasta la suma de $ 178.207,34 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con la Contadora Municipal, Nancy Edith PAVÓN y la Tesorera Municipal, Laura Beatriz MARTÍNEZ; hasta la suma de $ 593.246,64 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con Contador Municipal, Ramón Marcelo VERA y la Tesorera Municipal, Silvia Patricia JORGE y hasta la suma de $ 94.200,80 el Intendente Municipal, Gustavo Norberto BARRERA en solidaridad con Contador Municipal, Ramón Marcelo VERA y la Tesorera Municipal, Laura Beatriz MARTÍNEZ (Artículo 16 de la Ley 10869 y sus modificatorias).
Los millonarios cargos que aparecen en el Artículo Séptimo se refieren a la contratación directa y ampliaciones del servicio de recolección de residuos a la empresa Santa Elena SA. Y cuyo contrato varias extendido volverá a vencerse en diciembre próximo. Sin que el Ejecutivo Municipal, ni el Concejo Deliberante (donde el Frente de Todos cuenta con mayoría y quórum propio) hayan definido un pliego para el llamado a licitación publica.
Los cargos que figuran en el Artículo Octavo corresponden a gastos el Enduro de Verano 2018, que volverán a Gesell en la próxima temporada de verano. Mientras que los cargos restantes corresponden a contrataciones varias desaprobadas el Tribunal de Cuentas.
ARMADO DE LICITACIONES TRUCHAS
Se negó a involucrarse en una licitación trucha y Gustavo Barrera le inventó una deuda para fundirlo
La denuncia de un empresario en torno al supuesto armado de licitaciones truchas para que se le pague una deuda que reclamaba agitó el escenario político en Villa Gesell . La noticia adquirió carácter nacional a partir de su difusión en la señal C5N y obligó al intendente Gustavo Barrera a dar explicaciones y a recurrir a la justicia para que investigue los dichos.
Se negó a involucrarse en una licitación trucha y Gustavo Barrera le inventó una deuda para fundirlo
La denuncia de un empresario en torno al supuesto armado de licitaciones truchas para que se le pague una deuda que reclamaba agitó el escenario político en Villa Gesell . La noticia adquirió carácter nacional a partir de su difusión en la señal C5N y obligó al intendente Gustavo Barrera a dar explicaciones y a recurrir a la justicia para que investigue los dichos.

Todo comenzó el último domingo, cuando el empresario Santiago Rincón difundió un audio, grabado de una reunión con funcionarios gesellinos, en los que, dijo, se revelaba un modus operandi para “truchar” licitaciones. Esa, aseguró, fue la respuesta al reclamo de una deuda millonaria trabajos que nunca le habían sido abonados.
El hecho en cuestión sucedió a finales del 2017, tras una emergencia hídrica en Villa Gesell. Por tal problemática, la comuna que conduce Gustavo Barrera contrató a Santiago Rincón, quien prestaba servicio de maquinaria vial, y su trabajo costó alrededor de 4 millones de pesos. Sin embargo, según relata el denunciante en el expediente judicial, el municipio adujo no tener los fondos económicos necesarios, después de haber realizados sus tareas correspondientes.
CAMARA OCULTA +
Irónico que el canal C5N lo escrache ( será las internas o jodió a alguien )
Por ende, la solución que propusieron desde el ejecutivo fue realizar una licitación trucha, con otras obras que no iban a llevarse a cabo, y así abonarle al prestador lo adeudado. Rincón, tras esa reunión con el jefe comunal, su jefe de Gabinete Cristian Angelini y otros asesores, no sólo que no aceptó el ofrecimiento sino que hizo pública su denuncia y exhibió los audios de la propuesta de las autoridades municipales.
A la semana, el municipio le inventó una deuda tributaria impositiva, encabezada el jefe de Gabinete: “Cristian Angelini procedió a ordenarle de forma verbal al ciudadano Daniel Enrique Calcagni (jefe del área de Cómputos) que modificara en el sistema informático los datos del contribuyente Santiago Rincón (partida 7123182F) y reliquidara las tasas municipales desde el inicio de la ordenanza vigente (ordenanza 1596/08)”, reza la presentación en la Justicia.
Finalmente, la unidad fiscal de Instrucción Juicio Nro. 4, especializada en delitos de corrupción de funcionarios públicos, determinó que tal deuda era falsa, echando tierra la versión municipal que buscaba deslegitimar al denunciante. No obstante, el daño sobre Rincón ya había hecho efecto al quedar “ahogado” financieramente. Con sus cuentas bancarias embargadas (400 mil pesos le sustrajo la municipalidad y le retuvieron otros 2 millones de pesos), tuvo que vender sus máquinas para pagar las deudas a sus trabajadores y quedó técnicamente fundido.
Desde un primer momento, el objetivo de Barrera y compañía fue sacar a Rincón del sistema para que no tenga capacidad de refinanciación con cheques o créditos que puedan prestarle. De esta forma, Angelini fue citado a indagatoria bajo la carátula “abuso de autoridad e incumplimiento del deber público” y, llamativamente, el acusado se excusó con que “es una persona joven que puede cometer errores”.
MÁS NOTICIAS
Caso Corazza: El apoderado del FPV de Misiones defiende al jefe de la banda acusada de captar y ofrecer chicos para abusarlos.
Los Graboi$… autos de alta gama, propiedades…
LA CONCEJAL LAURA GONZÁLEZ Y EL OSCURO PEDIDO EXTORSIVO PARA LIMPIAR EL APELLIDO ARGUELLO.