El término «Generación Zoe» tomó muchísima relevancia en las últimas semanas, tal vez meses. ¿El motivo? La academia que promete enseñar y «hacer ricos» a sus integrantes a través de la compra y venta de criptomonedas fue apuntada la Justicia. Leonardo Cositorto, su CEO y fundador, fue imputado el fiscal Eduardo Taiano por «supuestas maniobras de estafa».
Me denuncian a mí como cabeza de Zoe, supuesto yo soy el CEO y fundador. Llevamos 7 años, estábamos avanzando silenciosamente y creciendo sin estar expuestos. No había tantos ataques, hoy los ataques son lamentables», remarcó Cositorto ofuscado los supuestos «intereses ocultos» que supuestamente hay sobre su persona.
¿Qué es Generación Zoe?
«Nuestra empresa es Argentina-Colombiana. Obviamente, estamos en algunos emprendimientos en Dubai, Estonia y Suecia. Es un tema de que las leyes nos lo permiten», le confesó Cositorto al conductor de Crónica HD sobre el trabajo que realiza Generación Zoe. Pero, ¿qué es? Se trata una organización que funciona desde casi cinco años y que se presenta como una «compañía de coaching, liderazgo y mentoreo que ofrece paquetes educativos».

Cuando fue consultado las bondades de su proyecto y las criptomonedas en general. «Que la gente ponga lo que quiera poner y juegue el juego hasta donde lo quiere jugar, pero no hay nada peor que estar pesificado y en los mecanismos tradicionales con los que han empobrecido al 50% de la población latinoamericana», confió el cordobés.

MÁS NOTICIAS
Recorrida de Concejales de #Juntos en Ezpeleta Oeste
Elisa Carrió explosiva: lo que nadie cuenta sobre qué busca Lilita con sus denuncias
DISCRIMINACION Y HDP LAS DOS JUNTAS