

Ya hablamos largo y tendido acerca de los movimientos «sociales» y como operan en el territorio oprimiendo a los más pobres y sirviéndose de sus carencias para mantenerlos siempre bajo sus «garras».
En una investigación de campo donde dimos con una puntera de dichos movimientos tenemos audios dónde esta «dirigente» cuenta con lujo de detalles como es el mecanismo para entrar en dichas cooperativas.
Algo que no dice en los audios es que previamente a cobrar las cooperativas de $16.000 asocian (decirlo así) a la gente con $100 hasta que la cooperativa salga, ese proceso suele tardar un año (o más) depende la repercusión y el resultado de las marchas dónde los denominados «socios» deben concurrir y a alguna que otra reunión.
Este mecanismo hace que el puntero que maneja la cooperativa lucre con las personas sumergidas en la pobreza y la desesperación ; sin trabajo; sin futuro; les ofrece una salida económica para apalear un poco la situación personal.
El puntero BENEFACTOR se hace, si tenemos en cuenta que en las marchas no hay menos de 200 personas es un total de $ 20.000 al mes hacer nada, $240.000 al año.
Esto no termina acá, el monto se duplica cuando SALE LA COOPERATIVA. Es decir, la cuota de socio que le piden a la persona que necesidad se ve empujada a ese nivel de clientelismo un monto de $200 pesos, si hacemos la misma cuenta, una vez otorgada la cooperativa con 200 personas «socias de esa cooperativa» el puntero se lleva $480.000 al año. O sea $40.000 pesos mes, este es el negocio de los punteros políticos no solo de la Cámpora, sino de todas las fuerzas políticas y movimientos sociales.
Por eso este país es inviable e INGOBERNABLE con los movimientos sociales teniendo y repartiendo tanta plata, ves qué tantos cortes en C.A.B.A.?
Ahora se entiende qué los D’Elía los Castells, se la pasan buscando un clima de agitación social donde sin ese caldo de cultivo (a pesar de las condiciones indignas de la ciudadanía en la actualidad) les sería imposible montar su maquinaria clientelista. Esto sucede HOY en la ribera, en el Barrio el Monte , en Solano , en Bernal Oeste, en la Iapi, en Kolinos, en Itatí, en los Eucaliptus, en los Álamos, en spingfield , en el emporio, en cada barrio marginal y caído del sistema de todo Quilmes es momento de dejar de mirar para otro lado.
me tomo el atrevimiento de volver a colgar este comentario, lamentablemente los pobres hacemos negocios con los pobres, gracias a los gerentes de la pobreza, podemos cambiar solo falta desicion politica, social y cultural.
el sistema de apriete o escrache, es aplicado como metodo no solamente extorcivo si no tambien violento, este abuso innecesario de este metodo, lo unico que hace es profundizar la falta de conciencia en los responsables de los movimientos, los llamados dirigentes sociales, (los persicos, los alderetes, los grabois, los donda, los salas, los cuervos, los navarros, los pitrolas, los esteches, los menendes, etc) son todos gerentes de la pobreza de la cual viven y generan recursos (diezmo) con los programas del estado, hoy potenciar trabajo, ni siquiera se modernizaron siguen con el cuadernito anotando si fueron o no la marchas, (ojo hay excepciones en algunos barrios) siguen sepultando la dignidad de los mas humildes, con este tipo de bajada de linea, APRETEMOS PARA QUE NOS DEN, practicamente es ir a robar, tomar algo la fuerza sin importar nada, la violencia del pobre contra el pobre mismo, mientras estos seudos dirigentes sociales se quedan en sus mansiones, en sus islas, en sus country, festejando que los pobres pudieron sacar un pan dulce del carfour, gracias a estos dirigentes sociales la vidad de los pobres se desarrolla pobremente, sin salud, sin educacion, sin trabajo, sin futuro, a los pobres les sacaron hasta el derecho de ser CIUDADANO ARGENTINO, no tenemos la opcion de elegir solo esperar que nos den algo, nos quedamos en las puertas del siglo XXI ……….
Responder
oka