Integrantes del Movimiento de Infancia Bariloche y miembros del Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, informaron a través de un comunicado que formularon una denuncia penal “una serie de hechos graves de violencia que sufrieron adolescentes alojados en el CAINA varones de Bariloche”.
En diálogo con «Chocolate la noticia» (El Cordillerano Radio, FM 93.7) el miembro del Movimiento los Derechos de la Infancia, Luis Fernández, explicó los motivos de la denuncia.
“En el mes de junio, nos llega la carta de un niño donde manifiesta situaciones que está viviendo en CAINA varones, pidiendo ayuda, somos parte del Movimiento Infancia y el Consejo local de Niñez, es como una forma de apelar a que intervengamos sobre situaciones que este niño en particular está viviendo en este dispositivo de protección”, comenzó explicando.
“Damos intervención a nuestros referentes para ver cómo avanzamos, otro de los niños alojados concurre al grupo y menciona otras situaciones de violencia similares. Nos llegan mensajes de los trabajadores que relatan situaciones, es serio y grave lo que sucede en el dispositivo”, denunció.
Respecto a las situaciones de violencia, si bien no pudo precisar detalles, manifestó: “En distintas oportunidades un adolescente tuvo que ser hospitalizado, el disparador de la denuncia fue que esta situación de hospitalización se fue agravando, se fue volviendo cada vez más peligrosa, no podíamos pasar más tiempo. Es lamentable llegar a esta instancia y apelar a cuestiones judiciales para que intervengan para ver si hay falla en el dispositivo o no”.
“Hay varios hechos y testimonios de uno de los chicos alojados y de los trabajadores. El chico a partir de la semana pasada no está más en CAINA, está en otro lugar, son relatos y hay uno particular escrito que es el que abrió todo esto, contando situaciones serias graves”, remarcó.
“A los operadores les cuesta mucho denunciar situaciones temor a perder su fuente laboral, uno puede estar de acuerdo o no, pero manifiestan situaciones serias, hubiésemos deseado que se sumaran otras voces para que de fondo pueda ir transformándose, pero el temor es la pérdida de trabajo, algún tipo de sanción de cambio de lugar laboral, es compleja la situación”, señaló.
“Se dio otro hecho bastante serio que termina hospitalizando a un adolescente, las situaciones que ingresan a los dispositivos son complejas pero lo que corresponde es sanar, curar, cuidar, proteger, hay que poner todo el recurso a disposición, si uno se entera de estas situaciones es nuestra obligación hacer estas denuncias”, concluyó.
Nota original: El Cordillerano.
Senaf
SenafBariloche
HogaresCaina
DenunciaPenal
RoxanaMéndez
ArabelaCarreras
CarlosArrative
MarisaGraham
DefensoríaNacionalDeNNyA
MovimientoDeInfanciaBariloche
ConsejoDeLaNiñéz
Bariloche
ViolenciaInstitucional
MaltratoInfantil
PerspectivaDeLaInfancia
InfanciaSinMaltratos
@InfanciaSinMaltratosARG🇦🇷
MÁS NOTICIAS
LA SEGURIDAD DE QUILMES , MIRA EL VIDEO
LA INCOHERENCIA TOTAL DE MAYRA MENDOZA, UN ENFERMERO PARA TOMARLE EL PULSO A LOS MUERTOS
DEMIAN EQUINOX, UN REFERENTE QUE NO SE QUIEBRA Y SIGUE TRABAJANDO