En el dia de ayer convoque medio de la red de comedores solidarios que creamos viendo la necesidad de estos a una concentración pacífica al municipio de Quilmes para de forma pacífica entregar un petitorio desnudando las falencias de la gestión actual y el clientelismo que se genera a través del hambre y la pobreza. De aquí en más un pequeño resumen de lo ocurrido.
Nos reunimos a la hora establecida, miramos con sorpresa como la entrada estaba entre cerrada y muchos agentes de la guardia Urbana, y custodios personales de los funcionarios de alto rango. Dejando pasar ese detalle nos agrupamos para ultimar detalles y el periodista «gallego zuzo» fue abordado un custodio quien en actitud (a mí parecer) de amedrentar o mostrar que vigilaban nuestro accionar, hace unas preguntas, fue una situación tensa ,no violenta pero obtuvimos tras una charla que mantuve con el un compromiso que nos iban a recibir. Pasó maso menos una hora cuarenta minutos con frío, afuera, como siempre esperando una respuesta de las autoridades , como les pasa a todos los quilmeños día a día.

En resumidas cuentas le pude expresar las inquietudes de los comedores a los camporista que nos atendieron pintando nos el mundo color de rosa que vienen creando y la pesada herencia de Molina. Siempre el mismo discurso, con firmeza exigí que lean la nota que le entregamos supuesto ni yo ni el gallego que entró junto conmigo les creímos nada. Pero pusimos un plazo de 48hs. Para tener una respuesta. Esto es muy importante porque ya hay un diálogo cuando en reiteradas ocasiones yendo en solitario a desarrollo social ninguno de los comedores fue debidamente atendido en sus reclamos, todos estaban muy contentos porque fin se habían atendido sus reclamos. Esperemos que tengan una buena predisposición los funcionarios como la tuvimos nosotros para no tomar medidas más duras que un simple petitorio. Les agradezco a cada uno de los comedores que brindan servicio en Quilmes y nos han acompañado alrededor de 40 familias. Esta lucha sigue hasta ver qué nadie negocia con los alimentos de las familias más vulnerables.

la mercadería siempre fue un gran negociado, en cualquier gobierno, hoy inventaron el RENACON para todos los comedores, y en vez de bajar mercadería de calidad, se gira efectivo a las cuentas de las orgas que forman el tridente social, EVITA, CCC, BARRIOS DE PIE, estos monopolizaron los recursos.
a nivel nacional se formo la mesa del hambre, con personajes que jamas pasaron hambre ni mucho menos sus familias, pero jamas aportaron alguna estrategia para combatir verdaderamente el hambre en la argentina. nosotros los pobres somos un botin politico muy preciado, para estos funcionarios de la cual solo generan clientelismo forzado, no nos dan para elegir, siempre tenemos que esperar sus limosnas, y en este contexto de pandemia, el problema del hambre es mucho mas grave.
pero los funcionarios estampan su nombres en una caja de mercaderia de baja calidad y de pocos productos, orgullosamente como si fuera un gran logro darnos una caja de mercaderia, como si fuera una gran política publica lo que decidieron implementar. ejemplos sobra, carne para todos, pastas para todos, lácteos para todos, pescados para todos, verduras para todos, un gran negociado no para todos sino para algunos pocos.
en un país donde tiramos una semilla en el pavimento y te crece la vaca, el trigo y el maíz, nosotros los pobres dependemos de que estos funcionarios tengan un poco de sentido común.
hoy hay mucha necesidad y poca conciencia.
gracias leerme.