¿Quién nos garantiza los cuidados y la educación de los niños en época de COVID?
¿Por qué lo pregunto?
Por ejemplo, los padres con niños con condición Trastorno Espectro Autista (TEA) no poseemos horarios dependemos de los docentes y directivos de los colegios, los cuales carecen de paciencia, profesionalidad y humanidad para con nuestros hijos.
No garantizan una educación y un cuidado adecuado universal para todos los niños.
Muchos padres sufren el castigo parte del Estado, al tener que buscar a sus niños antes del horario la incapacidad de los docentes y directivos.
El abandono del estado es real, sin COVID y sin PROTOCOLO.
¿A qué me refiero con esto?
Si son incapaces de enseñar, de educar y de generar un espacio inclusivo para nuestros hijos en épocas sin pandemia,
¿quién me garantiza que en está situación pandemica, un niño con TEA el cual debido a su condición no puede seguir un protocolo estrictamente higienico, vaya a ser cuidado los docentes y directivos?
Si en épocas sin Covid ya no lo cuidaban.
Para los dirigentes políticos y de educación;
Inclusión no es un lenguaje, se trata actos inclusivos.
Los niños con discapacidad son un gran negocio para las fotos políticas cada 4 años.
MÁS NOTICIAS
JUNTOS EN EZPELETA DE LA MANO DE LA REFERENTE CINTHIA NAVARRO
TALLERES GRATUITOS SOBRE DIABETES Y FOBIAS EN QUILMES Y BERNAL
LA CONCEJAL ELIZABETH VIRGILIO PRESENTO UNA MINUTA QUE FUE APROBADA Y QUE PODRÍA HABER EVITADO ESTE ACCIDENTE.